Registro en la Pared
Por momentos la falta de compromiso y mística revelan una cris mayor a la que suponemos ya que aleja a los jóvenes de la política y sus expresiones más vitales como el arte. Registro en la Pared evoca momentos en los que las paredes hablaban, reclamaban libertades, denuncian el atropello y proponían un país diferente y mejor. La notable influencia marginal norteamericana tuvo lo suyo pero corrió por cuerda separada, una enorme promoción de activistas –crayola, pintura e ideas juntas-, mostraron mensajes que despertaba la furia de la dictadura militar y unía a jóvenes y trabajadores en el ideal de recuperar su país para juntos construir su felicidad, así de utópico fue.